Alternativa textual

El Sistema Ibérico que recorre el norte de la provincia de Soria es un paraíso de sorpresas, pero es en la sierra de Montes Claros donde se conserva una singularidad muy especial. El acebal de Garagüeta es el mayor de la Península Ibérica y posee un extraordinario valor ecológico tanto por el número de ejemplares como por el tamaño de estos.

Al ser un espacio natural poblado únicamente por acebos, existe la teoría de que su origen pueda estar en la desaparición de robledales y de hayedos al ser especies a las que normalmente acompaña.

En su crecimiento laberíntico va formando galerías en las que se refugian gran cantidad de animales y en otoño, cuando estallan los colores intensos de los frutos encuentran fácilmente el alimento.

Además del gran número de reptiles, la Reserva Natural Acebal de Garagüeta es un magnífico hábitat para muchos mamíferos como el ciervo, el corzo o la comadreja, entre otro, por lo que no es extraño ver surcar en los cielos buitres leonados o águilas reales.

Al acebal se llega caminando por una agradable pista forestal, pero antes es muy recomendable hacer una visita a la Casa del parque de la Reserva Natural en la localidad de Arévalo de la Sierra, instalada en la antigua casa de los maestros.

En este centro de referencia se proporciona mucha información del propio espacio natural en lo que a flora, fauna y geomorfología se refiere, así como de otros interesantes acebales próximos como el de la Dehesa de Oncala y de su importancia histórica y presente en estas sierras, pues se tiene constancia de su aprovechamiento por los pueblos celtibéricos.

La sala denominada "Rincón de la memoria" rinde homenaje a personajes ilustres de estas tierras, pero no olvida las tradiciones, las leyendas y los usos ligados a la explotación forestal del acebal. En este mismo espacio se hace referencia al legado celtíbero a través de importantes yacimientos arqueológicos como El Alto de la Cruz.

La última planta está dedicada a la figura ilustre de D. Julián Sanz del Río, al que se rinde un merecido homenaje en un audiovisual. Este espacio se comparte con la recreación de una antigua escuela con sus antiguos pupitres y bancos.