Alternativa textual

La Sierra de Gredos, en el extremo sur de Castilla y León es la consecuencia de la erosión provocada por las lejanas épocas de glaciación, llegando a nuestros días un paisaje espectacular de formas y colores, de lagunas glaciares, circos, riscos y gargantas.

Biológicamente es uno de los espacios naturales más interesantes de Europa occidental, pues además de la gran variedad de especies perfectamente adaptadas a las cambiantes condiciones climáticas y de altitud, la sierra de Gredos es muy rica en endemismos tanto animales como vegetales.

Al ser un territorio de transición, una frontera que separa las mesetas norte y sur, secularmente ha sido un lugar de paso de muchos pueblos, lo que ha dejado un interesante compendio patrimonial que abarca miles de años de historia.

A las afueras de la localidad abulense de Guisando, entre un inmenso bosque y el murmullo de las alocadas aguas del río Pelayos que sortean piscinas naturales, la Casa del Parque El Risquillo acoge al visitante para mostrar todas las maravillas del Parque Regional y prestar toda la ayuda necesaria a la hora de planificar la visita al espacio natural.

En la gran sala contigua a la recepción se recrean diferentes ambientes separados por paneles informativos, mostrando las características generales del Parque desde el valle del río Tiétar hasta el valle del Tormes, cruzando la sierra de sur a norte.

Diferentes recursos interactivos complementan la información aportada hasta ahora, incluyendo fuentes de aromas de las distintas plantas que tapizan la tierra, un sistema de luces para reconocer las especies que pueblan los diferentes ecosistemas y un rocódromo invita a los más intrépidos a ensayar las sensaciones de trepar por los riscos del Sistema Central.

Para aportar el dinamismo de ver en directo el medio natural que rodea la Casa del Parque, una cámara situada en lo alto de una de las cumbres dirigida a distancia desde la propia Casa, permite contemplar en tiempo real panorámicas de 360º y disfrutar de las maravillosas vistas.

Al igual que las demás Casas del Parque, El Risquillo mantiene una exposición fotográfica, un video y un punto interactivo con toda la información de los demás Espacios Naturales protegidos de Castilla y León.

Indudablemente, esta tierra imprime carácter a sus gentes, quienes han creado su cultura y sus señas de identidad, por lo que "El rincón de la memoria" pone en valor este patrimonio inmaterial a través de fotografías de época y una colección de utensilios de trabajo y de la vida cotidiana, así como los relacionados con la actividad resinera, reproducciones de casas tradicionales y un audiovisual con la narración de varias leyendas de la Sierra de Gredos.