Alternativa textual

El extremo este de la cordillera Cantábrica forma una muralla natural por la que se extiende el Parque Natural Montes Obarenes- San Zadornil. Este mosaico natural se perfila por bellos desfiladeros y gargantas ricos en biodiversidad gracias a la confluencia de los climas atlántico y mediterráneo.

Las singulares características climáticas y la accidentada orografía favorecen la coexistencia de gran cantidad de especies vegetales, en medio de la cual habitan ciento veintiocho especies animales, algunas de ellas especialmente vulnerables.

En la localidad de San Zadornil, en la vertiente mediterránea del Parque Natural Montes Obarenes – San Zadornil se encuentra la Casa del Parque La Metrópoli Verde. Esta instalación es más que un punto de información, pues ha sido pensada también como un lugar de encuentro y de descanso. Además, presta servicios de alquiler de bicicletas eléctricas y de visitas guiadas.

Antes de pasar a las zonas expositivas, propone tomarse un breve descanso tomando algo en la sala chill out frente al fuego y planificar la experiencia consultando algunos libros de la biblioteca.

La exposición invita a pensar en el concepto de Metrópoli Verde, estableciendo un paralelismo entre una bulliciosa urge con los bosques que dominan el entorno, donde los muchos sonidos son únicamente los de la naturaleza, emanando del mosaico de culturas forestales que habitan.

A través de las diferentes estancias se comprende mejor cómo funciona esta compleja urbe natural, como son las diferentes estructuras urbanas de los pueblos y su historia, como se ha reinterpretado el Espacio Natural recuperando áreas de descanso abandonadas o recoletas playas, como se han señalizado los hitos más importantes de forma nada invasiva o como se han rehabilitado antiguas fuentes, entre otras muchas acciones encaminadas a que la Casa del Parque sea un centro de visitantes con un marcado carácter interpretativo y participativo.