Monasterio de Santo TomásMás informaciónLa edificación del Real Monasterio se inició en 1482 con la construcción de su Claustro de los Noviciados. Cuenta con otros dos espléndidos claustros: El Claustro del Silencio, conocido también como Claustro...
Monasterio de la EncarnaciónMás informaciónIniciado en 1479 por Doña Beatriz de Higuera, fue el convento que eligió Santa Teresa para ingresar como novicia en la orden del Carmelo en 1535. En él permaneció 27 años y de él partió para llevar a cabo...
Archivo Histórico Provincial de ÁvilaMás informaciónCreado por un decreto de los Ministerios de Instrucción Pública y Justicia en 1931, el Archivo Histórico Provincial de Ávila custodia documentos desde la Edad Media hasta nuestros días. El edificio se...
Casa de los DeanesMás informaciónConstrucción del siglo XVI para residencia de la alta jerarquía del cabildo catedralicio, con columnas lisas con zapatas por capiteles y luneta central con el escudo catedralicio. Los balcones del piso...
Cuatro PostesMás informaciónMonumento de cuatro columnas, que albergan una cruz, con arquitrabes rectos construido en el siglo XVI. Es un lugar relacionado con episodios de Santa Teresa y punto ideal para contemplar la panorámica...
Jardín de Moshé de LeónMás informaciónUbicado frente a la Puerta de la Malaventura, la cual daba acceso a la judería hace siglos, el jardín rinde homenaje al rabino Moshé de León, que vivió en Ávila (siglo XIII) y escribió uno de los grandes...
Matadero de ÁvilaMás informaciónSe trata de una obra realizada en ladrillo de acuerdo con el proyecto del arquitecto Ángel Cossín. Fue construido entre 1888 y 1890 cerca del Monasterio de la Encarnación, viniendo a sustituir al anterior...
Molino de la LosaMás informaciónPróximo al puente romano de Ávila y al río Adaja se encuentra el Molino de La Losa, que fue utilizado durante siglos como tal hasta 1985, cuando fue transformado en un restaurante. En la actualidad se...