El Castro del RasoMás informaciónBuscando la protección natural de la Sierra de Gredos, se asentó un castro que llegó a contar con más de 3.000 habitantes. Tenía una muralla de protección de 2 km de longitud y entre 2 y 3 m de anchura.
Risco La ZorreraMás informaciónDescubierto en 1986 consta de dos paneles verticales y un tercero horizontal que cubre los anteriores. Pueden distinguirse tres fases de ejecución, predominando en la primera los trazos de color rojo,...
Calzada del Puerto del PicoMás informaciónLa Calzada Romana del Puerto del Pico tiene un gran valor histórico al haber puesto en comunicación las tierras de la Meseta Norte con el Valle del Tiétar, y después con los terrenos de Toledo y Extremadura.
Castillo de MombeltránMás informaciónEstá rodeado de un paisaje de singular belleza, en la Sierra de Gredos. En 1461, fue donado por el rey Enrique IV a su favorito don Beltrán de la Cueva, antepasado del actual propietario y poseedor también...
Iglesia de San Juan BautistaMás informaciónTemplo construido fundamentalmente en el siglo XV, en el que destaca la Capilla Mayor del XIV.La Capilla Mayor está cerrada con tres paños, ocultos enteramente por el Retablo y el presbiterio delante con...
Museo Etnográfico de Pedro BernardoMás informaciónCuenta con más de 450 piezas distribuidas en 5 secciones temáticas o salas, que muestran cómo era el pueblo y qué actividades y oficios servían de motor económico al mismo.
Museo de Escultura en Vidrio Javier Gómez (MEVJG)Más informaciónEl museo de escultura en vidrio Javier Gómez (MEVJG) expone una muestra de las obras que resumen la trayectoria artística del autor.Javier ha investigado durante más de 30 años con el vidrio plano, creando...
Museo de las AbejasMás informaciónMuseo vivo donde puede observarse, sin riesgo alguno, el trabajo de las abejas, su reproducción, alimentación, comunicación, etc. Se muestran también audiovisuales, diapositivas y material apícola.