Iglesia parroquial de San MiguelMás información
Se edificó conforme a los planes de Ventura Rodríguez. Aún se conserva la fachada original del siglo XVI, y guarda una talla de San Antonio de Padua de finales del siglo XV, del escultor Alejo de Vahía.
Iglesia de San HipólitoMás información
Edificada con piedra de sillería, presenta tres naves y tres ábsides. La torre, a los pies, es de cuatro cuerpos, con balconada en el segundo y del siglo XVII. Su coro alto del siglo XV, ha sido atribuido...
Iglesia colegiata de San MiguelMás información
Templo de tres naves ojivales separadas por pilares y cubiertas con bóvedas de crucería estrellada. La torre esbelta es obra de Juan Escalante y Gaspar de Solorzano.Erigida colegiata por el Duque de Lerma...
Iglesia de San Martín de FrómistaMás información
Formaba parte de un monasterio benedictino y esta Iglesia está emparentada con las corrientes románicas jaquesas, fue fundada por Doña Mayor, condesa de Castilla en el 1066. Constituye el edificio románico...
Castillo de AmpudiaMás información
Fortaleza señorial de estilo gótico que se construyó en el siglo XV por los descendientes de Pedro García Herrera, Mariscal de Castilla y sobrino del obispo de Palencia Sancho de Rojas, fundador del Mayorazgo...
Museo Iglesia de Santa MaríaMás información
Forma parte del Museo Territorial Campos del Renacimiento.En su interior podemos contemplar: tablas de Berruguete; obras de Juan de Juni, Alejo de Vahía y Valmaseda; el tríptico de la Virgen con el Niño...
Museo Iglesia de Santa EulaliaMás información
Forma parte del Museo Territorial Campos del Renacimiento.Posee el Retablo Mayor de la iglesia de Pedro de Berruguete, Pinturas de Juan de Tejerina, Villoldo, maestro de paredes, y otras de maestros flamencos,...
Museo de Arte Sacro de FrómistaMás información
Una de las piezas más importantes que alberga este museo son 29 tablas hispano-flamencas del siglo XV, pertenecieron al retablo mayor de Santa María del Castillo de donde fueron sustraídas en el año 1980,...
Museo de Arte Sacro de AmpudiaMás información
El convento de San Francisco fue fundado en el siglo XII por el Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, quien heredó el Señorio de Ampudia. De la construcción original queda la iglesia de estilo renacentista...