Palacio de AnayaMás informaciónAntiguo colegio de San Bartolomé, hoy es la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Salamanca. El primitivo edificio fundado en el siglo XV por el arzobispo sevillano Diego de Anaya y Maldonado...
Palacio de Figueroa (casino)Más informaciónDe mediados del siglo XVI. Construido por Juan Rodríguez de Figueroa, cuenta con dos portadas: una de ellas está enmarcada por columnas acanaladas con medallones de un hombre y una mujer en las enjutas...
Palacio de Garci GrandeMás informaciónPalacio del siglo XVI con portada renacentista, con escudos de Espinosa, Guzmán, Maldonado,... Casa palacio de los vizcondes de Garci-Grande.La fachada principal, realizada en sillería, conserva la puerta...
Palacio de MonterreyMás informaciónRodrigo Gil de Hontañón y fray Martín de Santiago fueron los responsables de las trazas de este magnífico palacio de la primera mitad del siglo XVI para el III Conde de Monterrey, don Alonso de Acevedo...
Palacio de Orellana/ Marqués de la Conquista/ Marqués de la AlbaidaMás informaciónEdificio de arquitectura clasicista con influencias manieristas. Edificado en 1576 por el canónigo Francisco Pereira de Anaya.La fachada presenta dos cuerpos separados por cornisas rematados en galería...
Palacio de la Salina o de FonsecaMás informaciónEdificado en 1538 con airosa fachada, patio con arcos decorados con figuras de formas dantescas.Pertenecía a Don Rodrigo Messía, casado con Doña Mayor de Fonseca. Se conoce con el nombre de ‘La Salina’...
Palacio de los Abarca Maldonado (Salamanca)Más informaciónEste Palacio fue antiguamente la casa del doctor Álvarez Abarca, el médico de Isabel La Católica. El edificio fue construido durante el siglo XV.El Palacio es conocido también como 'Casa de los doctores...
Plaza Mayor de SalamancaMás informaciónLa Plaza Mayor de Salamanca, del siglo XVIII, es una de las más bellas plazas monumentales urbanas de Europa. Comenzó a construirse en 1729 a instancias del corregidor Rodrigo Caballero Llanes. El proyecto...
Puente Romano de SalamancaMás información
Forma parte de la Vía de la Plata, que unía Mérida con Astorga. Aunque su origen es romano, del siglo I d.C., tan solo son de esta época los quince arcos más cercanos a la ciudad, sufriendo los otros once...