Rota 6 Centro. Seção 2 - Medina del Campo
- Anterior
- Siguiente
No meio do campo castelhano ergue-se a espetacular Medina del Campo, cuja história está ligada à figura de Isabel a Católica.
As ruas tranquilas e praças com pórticos desta vila de Valladolid estão repletas de belos palácios da nobreza, igrejas e hospitais que testemunham o seu importante passado como centro do poder castelhano, mas também como centro comercial e, mais recentemente, como referência para a indústria manufatureira. mobília. O espetacular castelo de La Mota, cuja construção foi ordenada em meados do século XV pelos reis João II e Henrique IV de Castela e concluída pelos Reis Católicos em 1483, é uma visita obrigatória quando se viaja a Medina.
Desfrute das suas feiras, da sua grande oferta cultural e museológica e da sua requintada gastronomia típica com o borrego assado no forno a lenha como prato estrela, sem esquecer os queijos ou o leitão que, acompanhados pelos vinhos DO Rueda , são autênticas delícias. E de sobremesa, as famosas cocadas.
Referencia a contenido
¿Qué ver?
Castillo de La MotaMás información
Data de los siglos XIII, XIV y XV, con importantes obras realizadas por los Reyes Católicos en el siglo XV. Es uno de los más grandes de Castilla y LeónFue prisión de Estado y encerró a relevantes personajes...
Iglesia colegiata de San Antolín (Parroquia Mayor)Más información
Iglesia de estilo gótico tardío, de 3 naves cubiertas por bóvedas de crucería. El retablo mayor es una magnífica obra del s.XVI, ejecutada siguiendo las líneas básicas de la imaginería castellana. Perdió...
Iglesia de Santiago el RealMás información
Los cánones constructivos de este templo responden al clásico estilo jesuítico: austeridad en el exterior y planta de cruz latina con una nave y capillas laterales. En 1799 se levanta una torre en el lado...
Iglesia parroquial de San Miguel ArcángelMás información
Iglesia construida en los siglos XV y XVI. Destaca el retablo mayor, atribuido a Leonardo Carrión.
Iglesia parroquial de Santo TomásMás información
La edificación actual, a caballo entre el gótico y el herreriano, es del XVI. En 1885 pierde su condición de parroquia para recuperarla justo cien años después. En ese siglo laico se asentó en la iglesia...
Casa BlancaMás información
Finca de recreo de los Dueñas, también conocido como Casa Blanca. Tiene en su patio central unas impresionantes yeserías policromadas del siglo XVI. Fue construida por Rodrigo de Dueñas en las inmediaciones...
Casa Consistorial (Ayuntamiento)Más información
Edificio del siglo XVII con fachada barroca, traza de Francisco Cillero.Sobre la puerta principal existen dos inscripciones en piedra, donde los corregidores que entonces intervinieron en la construcción...
Casa de los ArcosMás información
Casa contemporánea del edificio consistorial, del siglo XVII, que en su fachada ostenta el escudo de la colegiata, y es también conocida como Casa del Cabildo. Posee una amplia balconada desde la cual...
Hospital Simón Ruiz / Purísima Concepción / San Diego de AlcaláMás información
Es el edificio de uso civil más grande de la villa, construido gracias al cambista Simón Ruiz en los últimos años del siglo XVI, bajo la advocación de 'la Purísima Concepción y San Diego de Alcalá'.LA...