Yacimientos arqueológicos
Estrecha tu mano con la historia
Castro vetton fortificado característico de la Edad de Hierro
La Mesa de Miranda
Poblado fortificado de unas 30 Ha. de extensión, situado en la zona conocida como la Mesa de Miranda, lugar estratégico para el abastecimiento de agua y para la defensa ante cualquier ataque. Estaba todo amurallado y flanqueado por torres circulares, defendido a su vez por campos de piedras hincadas y un foso.
Se encuentra junto a un área de necrópolis, La Osera, que estaba dividida en seis zonas bien delimitadas por hitos de piedras verticales, esto podría obedecer a la división de linajes o castas de la sociedad que componía el castro.
Datos Históricos
- Arquitectura:
- Yacimiento
- Construcción:
- Castro
- Periodo Histórico:
- Celta (Vetón)
Dirección
Chamartín. 05142 Ávila.
Teléfono: 920 232 534 / 606 025 440
Más Información
Ayuntamiento de Chamartín
Municipio de Chamartín. Ávila.
Teléfono: 920 232 534
Email: chamartin@diputacionavila.es
Página Web: http://www.chamartin.es
Oficina de Turismo Regional de Ávila
Casa de las Carnicerías. C/ San Segundo, 17. Ávila. 05001 Ávila.
Teléfono: 920 211 387
Fax: 920 253 717
Aula arqueológica
Aula Arqueológica Mesa de Miranda
En la primera planta se muestra la vida en el poblado a través de una maqueta móvil y un programa informático que permite seleccionar un personaje de ficción con el fin de conocer sus tareas diarias.
Dirección: Chamartín. Ávila.
Teléfono: 920 232 534 (AYTO)