Ruta BTT Los CastrosMás información
La Ruta de Los Castros discurre por el municipio de Rabanales y varias de sus pedanías, Grisuela, Ufones y Matellanes, poblaciones que aún conservan las señas de identidad de la comarca de Aliste.El recorrido...
Ruta BTT Río AlisteMás información
En el sentido de su curso, nace en la fuente de San Pedro de las Herrerías, en plena Sierra de la Culebra, desde los aproximadamente 1.110 metros, viaja descendiendo por los pueblos que forman el valle...
Ruta BTT Sierra de La CulebraMás información
La Sierra de la Culebra es un conjunto montañoso de relieve suave y redondeado, ubicado en el noroeste de la provincia de Zamora, de casi 65 km de largo, y formada por una serie de sierras (Atalaya, Cavernas,...
Ruta BTT La RayaMás información
La Ruta fronteriza con Portugal, conocida popularmente como "La Raya", discurre por las localidades de Trabazos, NuezSan Martín del PedrosoLatedo y Villarino Tras La Sierra, en un trazado exigente...
Ruta BTT Camino de Santiago Portugués Vía de la PlataMás información
La ruta, una vez saliendo de Zamora, y atravesando las localidades de La Hiniesta, Valdeperdices, Almendra del Pan y Campillo, entra a la comarca de Aliste ya en la localidad de Muelasdel Pan, para pasar...
Vía Verde Ruta de la Plata (Barcial-Pobladura)Más información
Esta línea empezó a funcionar en 1896 y permitía unir Astorga (León) con Plasencia (Cáceres), con diferentes localidades intermedias como La Bañeza, Benavente, Zamora, Salamanca y Béjar. La línea se cerró...
Torre del Caracol de BenaventeMás información
Dicha torre es lo único que ha quedado de lo que fue en su momento uno de los castillos más suntuosos de España, según escritores y viajeros. Fue construida en el siglo XVI por orden del V Conde de Benavente,...
Iglesia de Santa María del AzogueMás información
La iglesia muestra los diversos estilos artísticos por los que ha pasado desde el inicio de su construcción en el siglo XII. La planta de cruz latina y la cabecera responden al estilo románico, con cinco...
Iglesia de San Juan del MercadoMás información
Iniciada en piedra de sillería en el año 1182, fue terminada muchos años después utilizando ya el ladrillo como elemento constructivo. Presenta un estilo románico, la planta de la iglesia tiene tres naves...