Durante la Edad Media, junto con la denominada carpintería mudéjar de intrincadas lacerías convivió otra exclusivamente decorada con pinturas. La posibilidad que ofrecía la carpintería de armar de perfilar las diferentes piezas de madera en talleres situados a pie de obra facilitó el trabajo de los pintores, que emprendían su tarea una vez concluida la de los carpinteros y antes del montaje final de las cubiertas. Primeramente aplicaban sobre las maderas varias capas de yeso y cola para facilitar la incorporación de la pintura y dotarlas de mayor luminosidad. El pintado se realizaba generalmente mediante la técnica al temple. Para ello disolvían pigmentos minerales y vegetales en aceite, agua y clara de huevo con los que ejecutaban diseños como los de la armadura del presbiterio de Saludes de Castroponce, obra de la segunda mitad del siglo XV en la que predominan motivos vegetales, geométricos y heráldicos de tradición gótica.

Dirección y localización en el mapa

  • Dirección postal Saludes de Castroponce (Pozuelo del Páramo). León
Cómo llegar
En los alrededores
Dónde dormir
Dónde comer

Información turística

  • Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo

    Dirección y localización en el mapa
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de León

    Dirección y localización en el mapa
    Para saber más