Ruta 6 Centro. Tramo 2 - Arévalo
- Anterior
- Siguiente
Situada entre los ríos Arevalillo y Adaja, su casco histórico, con declaración de Conjunto Histórico, alberga castillo, plazas, puentes medievales y numerosas iglesias. Está considerada unos de los principales focos de mudéjar castellano.
Personajes como S. Ignacio de Loyola e Isabel la Católica están íntimamente ligados a esta ciudad, donde pasaron años de vivencias y formación, así como otros ligados a la cultura hebrea y musulmana, con importante presencia en la localidad en la edad media.
Otros de sus principales atractivos son el comercio de antigüedades, de arraigada tradición, y la gastronomía, con la marca Tostón de Arévalo (cochinillo asado) como plato bandera.
Referencia a contenido
¿Qué ver?
Castillo de ArévaloMás informaciónCastillo del siglo XV y reformado durante el XVI por orden de los Reyes Católicos, para convertirlo en fortaleza artillera. Presenta ladrillo por estas obras de adecuación, con el característico toque...
Ermita de Santa María Gómez de Román / La LugarejaMás informaciónTemplo más característico del mudéjar de la tierra de Arévalo. Del siglo XIII.Tiene tres ábsides con altas arquerías ciegas, cúpula y tambor dentro del gran cimborrio, del siglo XII. Son los restos de...
Iglesia de San MartínMás informaciónIglesia de estilo románico y mudéjar, con grandes torres, conocidas como torres gemelas. Una de ellas, llamada de 'los ajedreces', por tener en la decoración de su parte alta varios tableros de este juego,...
Iglesia de San MiguelMás informaciónEl templo con ábside plano tiene una sola nave, la cual posee dos arcos. Además, esta Iglesia de San Miguel sirvió como lugar de juntas de los caballeros Montalvo.El edificio posee un valioso retablo que...
Iglesia de Santa María la MayorMás informaciónTemplo de una sola nave y ábside con bóveda de horno. En su interior, destaca un artesonado mudéjar en el coro bajo, y un conjunto de pinturas murales medievales con un Pantocrator y tetramorfos. La Iglesia...
Puentes MedievalesMás informaciónSobre el Arevalillo y en muy buen estado de conservación, se sitúan el Puente de los Barros (s. XII) y el de Medina (x. XIV) unidos por un paseo fluvial que invita a recorrerlos.Son construcciones mudéjares...












