Los dólmenes son lugares de enterramiento colectivo y que fueron ya saqueados en la época romana. Este conjunto dolménico posee una gran importancia histórica y está formado por El Casetón de los Moros (Arrabalde), El Tesoro (Morales del Rey), San Adrián y las Peñezuelas (Granucillo), éste último declarado Bien de Interés Cultural, y todos ellos forman parte de la Ruta por los Valles de Zamora, Vidriales, Órbigo y Eria.

La construcción de grandes tumbas monumentales que caracterizan el Megalitismo lo ubicamos en un momento avanzado del Neolítico, manteniéndose como puntos de referencia funeraria mucho tiempo después de acabado este período –Edades del Cobre y del Bronce–. En estas estructuras funerarias, se llevaba a cabo la inhumación de los individuos de un mismo grupo acompañados de un ajuar compuesto por elementos de piedra tallada, hueso trabajado y en ocasiones cerámica. La cronología de estos megalitos se situaría entre finales del IV milenio e inicios del III milenio a.C.

¿Cuándo visitarlo?

Observaciones: Se realizarán visitas guiadas por Serviocio siglo XXI, S.L. siempre que los visitantes concierten la visita previamente con dos días de antelación en los teléfonos (987 22 31 02 y 609 26 11 46). El guía acompañará a los visitantes al centro realizando las oportunas explicaciones y aportando toda la información requerida por dichos visitantes. En cualquier caso si algún grupo por poco numeroso que pueda ser quiere visitar este centro en otro horario les atenderemos igualmente, siempre que nos avisen previamente.

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Dirección y localización en el mapa

Cómo llegar
En los alrededores
Dónde dormir
Dónde comer

Información turística

  • Ayuntamiento de Granucillo

    Dirección y localización en el mapa
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Zamora

    Dirección y localización en el mapa
    Para saber más