El origen de este monasterio se remonta a la segunda mitad del siglo IX, cuando el rey Alfonso III crea la abadía y la entrega otra serie de pequeños cenobios del entorno, si bien, tiempo después, en 1033, Mave y sus posesiones pasaría a integrarse en el gran monasterio benedictino burgalés de San Salvador de Oña.

Nada queda de la antigua construcción prerrománica. El claustro y las demás dependencias anejas, sede hoy de un complejo hostelero, sufrieron una completa reconstrucción a lo largo del siglo XVIII, pero de la fábrica románica se ha conservado íntegra la iglesia, un amplio edificio construido en sillería roja, con triple cabecera y tres naves, con espadaña a los pies y con una alta cúpula sobre el crucero.

Prepara tu visita

¿Cuándo visitarlo?

Horarios

  • Del 21 febrero al 30 junio:
    • miércoles, jueves y domingos: 11:00 - 14:00
    • viernes y sábados: 11:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30
    • Cerrado: lunes y martes
    • Cerrado por las tardes: miércoles, jueves y sábados

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Dirección y localización en el mapa

  • Dirección postal Santa María de Mave (Aguilar de Campoo). Palencia
  • Teléfonos
    979 123 611
Cómo llegar

Error al mostrar el componente.

Información turística

  • Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

    Dirección
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Aguilar de Campoo

    Dirección
    • Dirección postal Paseo Cascajera,10. Aguilar de Campoo. 34800. Palencia
    • Teléfonos
      979 123 641
    • Fax
      979 125 710
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Palencia

    Dirección
    Para saber más