El Palacio de la Antigua Audiencia Provincial de Soria es una bella obra neoclásica del siglo XVIII que se construye sobre un antiguo palacio renacentista, propiedad del Marqués de Velamazán, para pasar a ser Ayuntamiento y cárcel de Soria.

A lo largo de los años, ha albergado otras funciones siendo también Casa de los Linajes y no muchos años después sede de la Audiencia Provincial. Por último, con el traslado de la audiencia a otro edificio de la ciudad de Soria, en el año 1986 se remodeló íntegramente para su actual uso de Centro Cultural.

Posee en la actualidad tres plantas que albergan, además del teatro, dos salas de exposiciones y dos salas de conferencias.

El edificio presenta dos fachadas. La fachada este se abre hacia la Plaza Mayor, posee dos plantas y la remata un gran reloj instalado en 1862, con conjunto metálico de forja que sostiene unas campanas. Se trata del antiguo reloj de la Iglesia de Nuestra Señora la Mayor. Se prolonga esta fachada por la calle Pósito, que tiene también doble altura.

¿Cuándo visitarlo?

Horarios

  • De lunes a sábado: 12:00 - 14:00 y 19:00 - 21:00

Tarifas

Gratuito

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Dirección y localización en el mapa

Cómo llegar
En los alrededores
Dónde dormir
Dónde comer

Está pasando

Información turística

  • Ayuntamiento de Soria

    Dirección
    • Dirección postal municipio de Soria . Soria
    • Página Web
    • Teléfonos
      975 234 100
    • Fax
      975 234 100
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Soria

    Dirección
    • Dirección postal C/ Nuestra Señora del Puente, s/n. Soria. 42004. Soria
    • Dirección de correo electrónico
    • Teléfonos
      975 211 492
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Soria

    Dirección
    • Dirección postal Plaza Mariano Granados, 1. Soria. 42001. Soria
    • Dirección de correo electrónico
    • Teléfonos
      • 975 222 764
      • 975 229 718
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Soria

    Dirección
    Para saber más