En medio de una dehesa de 116 hectáreas y rodeado de encinas, alcornoques, pinos, viñedos y almendros, se encuentra la Posada Real Castillo del Buen Amor, un castillo-palacio del siglo XV construido sobre una fortaleza anterior del siglo XI, que invita al descanso, lejos del ruido, en contacto con la naturaleza. La tradición popular denominó al castillo ‘Del Buen Amor’ por ser la morada del Obispo Don Alonso de Fonseca Quijada, de su amante Doña Teresa de las Cuevas y de los cuatro hijos que tuvo con ella.

El castillo conserva muchos de sus elementos originales y una decoración con muebles de anticuario acordes con las características del edificio. En el exterior dispone de una piscina, varias terrazas, una pequeña laguna y un laberinto de setos. La Posada del Buen Amor está estructurada en torno al patio gótico central ubicándose, en lo que fueran las estancias nobles del castillo, la recepción, el bar, la sala de convenciones y cinco salones sociales en los que se puede escuchar música, leer algún libro de la biblioteca del castillo, compartir los juegos de mesa…

Prepara tu visita

Dirección y localización en el mapa

Cómo llegar
En los alrededores
Dónde comer
Naturaleza
Patrimonio y Cultura
Gastronomía y Enoturismo
Salud y Bienestar
Eventos