Données de la route
Dénivellation montée
730 m.
Antérieur
Suivant

Charles Quint passa la nuit du 18 octobre 1556 à Dueñas et le 20 octobre il se dirigea à Cabezón de Pisuerga, situé à Valladolid. C’est une ville qui l’accueillit à bras ouverts et où il arriva en pleine forme, il se sentait beaucoup mieux que lorsqu’il se trouvait à Torquemada, comme le raconte la lettre de Luis Quijada adressée à Juan Vázquez, le 19 octubre.

Que voir?

  • DueñasMás información

    La bella localidad de Dueñas, a los pies de los Montes Torozos, ha sido protagonista de importantes acontecimientos históricos, lo que sin duda ha dejado huella en su enorme patrimonio monumental.Camínala...

  • Iglesia parroquial de Santa MaríaMás información

    Templo gótico del XIII, reformado entre los siglos XVI y XVIII. Es de sillería con tres naves separadas por pilares, bóvedas de arista y crucería sencilla. La portada principal es de la época de los Reyes...

  • Monasterio de San Isidro de DueñasMás información

    Se remonta al siglo X. Primitiva fundación visigótica que se incorporó a la Orden del Cluny por Alfonso VI desde 1060 a 1075. Se fija su fundación en el reinado de Alfonso III el Magno (866-910).La Iglesia...

  • Museo Casa-CuevaMás información

    Vivienda subterránea, excavada en la tierra, en ellas vivían los jornaleros del campo, gente humilde con muy pocos recursos.Visitar el interior de una casa-cueva típica de arquitectura subterránea doméstica...

  • Museo Parroquial de DueñasMás información

    Una de las obras más importantes de este museo, ubicado en la sacristía de la iglesia parroquial de Dueñas. Es un Ecce Homo de Diego de Siloé, de 1525, que sale en procesión el Jueves Santo. Además, también...

Adresse et emplacement sur la carte

Nos arredores
Dónde dormir
Dónde comer