Fue prisión de Estado y encerró a relevantes personajes de la vida política y militar
Castillo de La Mota
Data de los siglos XIII, XIV y XV, con importantes obras realizadas por los Reyes Católicos en el siglo XV. Es uno de los más grandes de Castilla y León
Fue prisión de Estado y encerró a relevantes personajes de la vida política y militar de los siglos XVI y XVII. Las escaleras empotradas en los muros por las que se accede a la torre se construyeron en las restauraciones de 1913 y 1940.
El edificio actual es obra de la restauración efectuada que respetó las trazas de la distribución doméstica salvo el patinillo de entrada y los accesos a la torre del homenaje quedando distorsionadas al adosarles construcciones modernas. Actualmente se organizan cursos, seminarios y congresos.
Datos Históricos
- Construcción:
- Castillo / Fortaleza / Atalaya
- Estilos predominantes:
- Mudéjar
Dirección
Avd. del Castillo, s/n. Medina del Campo. Valladolid.
Teléfono: 983 800 552 / 983 801 024
Fax: 983 801 464
Página Web: http://www.castillodelamota.es
Más Información
Oficina de Turismo de Medina del Campo
Plaza Mayor de la Hispanidad, 48. Medina del Campo. 47400 Valladolid.
Teléfono: 983 811 357
Email: turismo@ayto-medinadelcampo.es
Página Web: http://www.medinadelcampo.es
Oficina de Turismo de Valladolid
Pabellón de Cristal. Acera de Recoletos, s/n. Valladolid. 47004 Valladolid.
Teléfono: 983 219 310
Email: informacion@valladolidturismo.com
Email: oficinadeturismodevalladolid@jcyl.es
Página Web: http://www.info.valladolid.es
Horario
- Verano
- De martes a sábado: 11:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00
- Lunes, Domingos y Festivos: 11:00 – 14:00
- Invierno
- De lunes a sábado: 11:00 – 14:00 y 16:00 – 18:00
- Domingos y festivos: 11:00 – 14:00
Tarifa
GratuitoObservaciones: Visitas guiadas sólo los fines de semana TELÉFONO: 983 810 063 / 983 812 724
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados