Monasterios
Siente siglos de historia
Rica arquitectura y escultura interior
Convento de las Dueñas
Convento que en su origen fue un gran palacio, rehecho en el siglo XVI cuando se construyó la iglesia y el convento, a partir de 1530. Iglesia cuyas bóvedas fueron alzadas por Martín Navarro hacia 1560 bajo la dirección de Rodrigo Gil de Hontañón.
Se piensa que el templo y la portada fueron trazados por el lego dominico Fray Martín de Santiago, que remató el edificio con una loggia adintelada, iluminándolo a través de grandes ventanas con arcos de medio punto. El Claustro engloba gran parte del interés del Conjunto Conventual, pues es su construcción abundaba el dinero, invirtiéndose, en parte, en los escultores. Su planta dibuja un pentágono y de altura tiene dos pisos. La rica y bella escultura es de los seguidores de Alonso Berruguete. Un lugar así con gran riqueza en su construcción arquitectónica y su ornamento interior.
Datos Históricos
- Arquitectura:
- Arquitectura Religiosa
- Construcción:
- Monasterio / Convento
- Estilos predominantes:
- Barroco
- Periodo Histórico:
- Edad Media, Edad Moderna
Dirección
Plaza del Concilio de Trento s/n. Salamanca. Salamanca.
Teléfono: 923 215 442
Más Información
Oficina de Turismo de Salamanca
P/ Mayor, 32. Salamanca. 37002 Salamanca.
Teléfono: 902 302 002 / 923 218 342
Fax: 923 263 409
Email: informacion@turismodesalamanca.com
Página Web: http://www.salamanca.es
Horario
- Invierno 1 octubre – 26 marzo):
- De lunes a sábado: 10:30 – 12:45 y 16:30 – 17:30
- Cerrado: domingos
- Semana Santa 6 abril – 20 abril):
- Sábados: 10:30 – 12:45 y 16:30 – 19:15
- Jueves, Viernes y Domingos: en función del horario de los cultos
- Cerrado: jueves, viernes, domingos y festivos
- Del 27 marzo al 1 octubre:
- De lunes a sábado: 10:30 – 12:45 y 16:30 – 19:30
- Cerrado: domingos
Tarifa
- General: 3 €
- Grupos: 2 €
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados