Monasterios
Siente siglos de historia
Monasterio de San Francisco
Se conserva parte de un templo del siglo XIII con nave central y capilla mayor de tres paños, capillas adyacentes, dependencias monacales (bodega, enfermería y noviciado) y dos claustros.
Los restos actuales corresponden a una de las capillas, la del obispo Antonio del Águila, del siglo XVI, que fue construida por Pedro de Ibarra entre 1558 y 1560. Es de estilo renacentista, tiene planta rectangular, está cubierta con dos bóvedas de crucería y comunicaba con el presbiterio a través de dos arcos semicirculares.
Datos Históricos
- Arquitectura:
- Arquitectura Religiosa
- Construcción:
- Monasterio / Convento
- Estilos predominantes:
- Renacentista
- Periodo Histórico:
- Edad Media, Edad Moderna
Dirección
Ctra. Salamanca s/n. Ciudad Rodrigo. 37500 Salamanca.
Más Información
Oficina de Turismo de Ciudad Rodrigo
Avda. de Sefarad s/n. Ciudad Rodrigo. 37500 Salamanca.
Teléfono: 923 498 400 / 627 453 424
Fax: 923 498 401
Email: ofiturismo@aytociudadrodrigo.es
Página Web: http://www.turismociudadrodrigo.com
Oficina de Turismo de Ciudad Rodrigo
C/ Juan Arias, 2 (Palacio de los Águila). Ciudad Rodrigo. 37500 Salamanca.
Teléfono: 923 498 400 / 664 346 580
Fax: 923 498 401
Email: ofiturismo@aytociudadrodrigo.es
Página Web: http://www.turismociudadrodrigo.com
Oficina de Turismo de Salamanca
P/ Mayor, 32. Salamanca. 37002 Salamanca.
Teléfono: 902 302 002 / 923 218 342
Fax: 923 263 409
Email: informacion@turismodesalamanca.com
Página Web: http://www.salamanca.es
Horario
- Cerrado: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados, domingos y festivos
- Verano (28 abril – 31 mayo):
- Sábados: 10:00 – 14:00
- Cerrado: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingos
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados