Alfonso VIII cedió la villa de Palazuelos al noble Alonso Téllez de Meneses en 1213 y éste donó el terreno al cenobio cisterciense de San Martín de Valvení. Tras la Desamortización de Mendizabal en el Siglo XIX, lo que quedaba del monasterio se convirtió en granja

Construido en los siglos XIII-XVI, de arquitectura cisterciense, solo guarda la iglesia que se construyó en estilo clasicista. Tiene dos espadañas, capilla funeraria, y sepulcros del XIII y XIV.

Datos Históricos

Arquitectura:
Arquitectura Religiosa
Construcción:
Monasterio / Convento
Estilos predominantes:
Románico
Periodo Histórico:
Edad Media

Dirección

A62 - Salida 109 - dirección Cabezón de Pisuerga. Corcos. 47281 Valladolid.

Más Información

Oficina de Turismo de Valladolid

Dirección:

Pabellón de Cristal, Campo Grande. Acera de Recoletos. Valladolid. 47004 Valladolid.

Teléfono: 983 219 310

Fax: 983 217 860

Email: oficinadeturismodevalladolid@jcyl.es

Email: informacion@valladolidturismo.com

Página Web: http://www.info.valladolid.es

Horario

  • Verano 23 abril – 1 noviembre):
    • Sábados y domingos: 10:00 – 14:00 y 17:00 – 19:30
  • Invierno 1 diciembre – 22 abril):
    • Sábados: 17:00 – 19:30
    • Domingos y festivos: 10:00 – 14:00
  • Del 2 noviembre al 30 noviembre:
    • Cerrado: todos los días

Tarifa

2 € (Visita guiada: 4 €, para grupos: 3 €. Gratis: menores de 12 años, vecinos de Cabezón de Pisuerga y Corcos del Valle)

Observaciones: Visita guiada: Domingos a las 12:00 h Visita guiada concertada para grupos: cualquier día de la semana (1 semana de antelación; 605 682 097 / 679 177 345; info@santamariadepalazuelos.com)

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados