Matadero de Ávila
Se trata de una obra realizada en ladrillo de acuerdo con el proyecto del arquitecto Ángel Cossín. Fue construido entre 1888 y 1890 cerca del Monasterio de la Encarnación, viniendo a sustituir al anterior matadero de la ciudad. Edificio neomudéjar, consta de una sala con un cuerpo central saliente adosado. Los huecos en la fachada son curvos, se reducen a tres por cuerpo y se rematan en un medio punto y los respiraderos superiores con formas romboidales. La fachada tiene una abertura neomudéjar. La sección transversal muestra que en el edificio se alternan las armaduras tradicionales, con fuertes pendolones y el empleo de hierro en las galerías superiores.
Datos Históricos
- Arquitectura
- Arquitectura Civil
- Estilos predominantes
- Neomudéjar
- Periodo Histórico
- Edad Contemporánea
Conoce los alrededores
Dirección y localización en el mapa
- Dirección postal Ávila. 05005. Ávila
Información turística
- Ayuntamiento de ÁvilaPara saber más- Dirección- Dirección postal municipio de Ávila . Ávila
- Dirección de correo electrónico
- Página Web
- Teléfonos920 350 000
 
- Oficina de Turismo de Ávila- Dirección- Dirección postal Avda. Madrid, 39. Ávila. 05001. Ávila
- Dirección de correo electrónico
- Página Web
- Teléfonos920 354 000 ext. 370 y 371
- Fax920 254 200
 Para saber más
- Oficina de Turismo de Ávila- Dirección- Dirección postal Centro de Recepción de Visitantes - Avda. de Madrid, 39, entrada por la c/ San Vicente. Ávila. 05001. Ávila
- Dirección de correo electrónico
- Teléfonos920 211 387
- Fax920 253 717
 Para saber más












