Iglesias y Ermitas
Iglesia de San Martín
Fue construida en el siglo XII sobre un templo mozárabe del siglo X y tres de sus lados están rodeados por galerías porticadas sobre columnas pareadas con capiteles esculpidos.
La portada principal se adorna con cuatro grades estatuas de profetas a modo cariátides, mientras que en la zona de la cabecera, de triple ábside, destaca el relieve de San Martín incrustado en el cuerpo central. Cuenta con tres naves, son notables la capilla gótico flamígera (siglo XV) construida para enterramiento de la familia Herrera y una escultura de Cristo Muerto, atribuida a Gregorio Fernández (siglo XVII).
Datos Históricos
- Arquitectura:
- Arquitectura Religiosa
- Construcción:
- Iglesia
- Estilos predominantes:
- Románico
- Periodo Histórico:
- Edad Media
Dirección
Pza. de Medina del Campo, s/n. Segovia. 40001 Segovia.
Página Web: http://segovia-romanica.com/#mejor/iglesia-san-martin
Más Información
Oficina de Turismo de Segovia
Plaza del Azoguejo, 1. Segovia. 40001 Segovia.
Teléfono: 921 466 720 / 921 466 724
Email: info@turismodesegovia.com
Página Web: http://www.turismodesegovia.com
Página Web: http://www.turismocastillayleon.com/
Oficina de Turismo Provincial de Segovia
Calle San Francisco, 32. Segovia. Segovia.
Teléfono: 921 466 070
Email: info@prodestursegovia.es
Página Web: http://www.segoviaturismo.es
Observaciones: Visitas: media hora antes del culto. Consultar: https://obispadodesegovia.es/index.php/guia-diocesana/sacerdotes-y-parroquias/horarios-de-misas Durante la misa prohibida la entrada al turismo.
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados