Es la iglesia parroquial y el eje sobre el que gira casi toda la historia de Wamba. La cabecera es de época mozárabe o más propiamente visigoda. El resto de la iglesia es de estilo románico.

Del siglo XII son las tres naves que se soportan con pilares que tienen adosados dos columnas, que sirven de apeo a los arcos. En el interior hay un nicho funerario de estilo hispano flamenco, con un retablo de pintura del S. XVI. El muro conserva restos de pintura al fresco, y pueden verse dos capillas la de Doña Urraca y la del Osario formada por cráneos y huesos.

Datos Históricos

Arquitectura:
Arquitectura Religiosa
Construcción:
Iglesia
Estilos predominantes:
Mozárabe
Periodo Histórico:
Edad Media

Dirección

De la Iglesia, 29. Wamba. 47190 Valladolid.

Más Información

Oficina de Turismo de Wamba

Dirección:

Plaza Mayor nº 1. Wamba. 47190 Valladolid.

Teléfono: 679 142 730 / 983 563 317

Email: turismo@wamba.gob.es

Oficina de Turismo de Valladolid

Dirección:

Pabellón de Cristal, Campo Grande. Acera de Recoletos. Valladolid. 47004 Valladolid.

Teléfono: 983 219 310

Email: antonia.florez@dipvalladolid.es

Página Web: http://www.info.valladolid.es

Horario

  • Verano 1 mayo – 31 octubre):
    • Viernes: 17:00 – 19:00
    • Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 19:30
    • Cerrado: de lunes a jueves
    • Cerrado por la mañana: viernes
  • Invierno 11 febrero – 31 marzo):
    • Sábados y domingos: concertar visita. Visitas guiadas:11:00, 11:45, 12:30, 16:30, 17:15 y 18:00
    • Cerrado: de lunes a viernes

Observaciones: Resto del año concertar visita en el TELÉFONO: 679 142 730

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados