Ruta judía por Ávila
- Localización
- Ávila
- Tipo de la ruta
- Un día
- Enlace a web externa
- Para saber más
En la ciudad de Ávila convivieron judíos, musulmanes y cristianos, dejando cada una de las comunidades una huella marcada en el patrimonio cultural. La presencia judía a lo largo del medievo en la ciudad y su legado permite visitar en la actualidad sus Sinagogas, el cementerio judío y, entre otros, entrar en la Basílica de San Vicente y admirar cada uno de sus detalles.
Esta particular ruta por la ciudad descubre los lugares que remiten a una comunidad que contó con una gran importancia en el devenir histórico de Ávila.
En esta ruta se pueden visitar: la Basílica de San Vicente, la Iglesia de San Pedro, la Capilla de Nuestra Señora de las Nieves, la Plaza de Santa Teresa o Mercado Grande, los Cuatro Postes, la Capilla del Convento de Mosén Rubí, la Iglesia de Todos los Santos, el Monasterio de la Encarnación, la Capilla de Nuestra Señora de las Nieves y el Jardín de Moshé de León.