Yacimientos arqueológicos
Estrecha tu mano con la historia
Antigua red viaria construida por el hombre
Calzada del Puerto del Pico
La Calzada Romana del Puerto del Pico tiene un gran valor histórico al haber puesto en comunicación las tierras de la Meseta Norte con el Valle del Tiétar, y después con los terrenos de Toledo y Extremadura.
Se convirtió en una ruta estratégica de la trashumancia por donde han transitado, y transitan, desde la Edad Media los ganados que marchan desde los extremos a la Sierra a comienzos de verano y desde la Sierra hasta los extremos en el inicio del invierno. Además, ha sido siempre tradicionalmente un camino usado por arrieros y comerciantes de Andalucía, Talavera y Extremadura.
Datos Históricos
- Arquitectura:
- Yacimiento
- Construcción:
- Calzada
- Estilos predominantes:
- Clásico
- Periodo Histórico:
- Romano
Dirección
Cuevas del Valle. 05414 Ávila.
Teléfono: 920 391 004 (AYTO)
Más Información
Ayuntamiento de Cuevas del Valle
Municipio de Cuevas del Valle. Ávila.
Teléfono: 920 391 004
Email: cuevasvalle@gmail.com
Página Web: http://www.cuevasdelvalle.es
Oficina de Turismo Regional de Ávila
Centro de Recepción de Visitantes - Avda. de Madrid, 39, entrada por la c/ San Vicente. Ávila. 05001 Ávila.
Teléfono: 920 211 387
Fax: 920 253 717