Yacimientos arqueológicos
Estrecha tu mano con la historia
La antigua Civitas Maggaviensium
Monte Cildá
Accediendo desde Olleros de Pisuerga, se ubican las ruinas de la antigua Civitas Maggaviensium (Monte Cildá), antiguo asentamiento de los Maggavienses, un grupo cántabro ya citado en restos del año 14 d. C.
Importante y estratégico poblado indígena ocupado por los romanos a partir de las guerras cántabras del 26 al 25 a. C. y, posteriormente, sus habitantes se trasladaron al llano, a Santa María de Mave, pero en el siglo IV d.C. volvieron a ocupar Monte Cildá. Debido a la inestabilidad que imperaba en la época, ya en el siglo V d.C. fue rodeado de murallas.
Datos Históricos
- Arquitectura:
- Yacimiento
- Construcción:
- Poblado
- Periodo Histórico:
- Romano
Dirección
Olleros de Pisuerga (Aguilar de Campoo). 34812 Palencia.
Teléfono: 979 122 005 (AYTO)
Más Información
Oficina de Turismo de Aguilar de Campoo
Paseo Cascajera,10. Aguilar de Campoo. 34800 Palencia.
Teléfono: 979 123 641
Fax: 979 125 710
Oficina de Turismo Regional de Palencia
Observaciones: Castro de Monte Cildá (s.I a.C) en él se han localizado importantes vestigios arqueológicos, como restos de poblamientos cántabros y romanos. Para acceder preguntar a Abel en Olleros de Pisuerga desde donde sale una senda. Quedan restos de una antigua muralla. Y desde allí hay una impresionante vista del Cañon de la Horadada y Las Tuerces. Todo ello se incluye en el GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO LAS LORAS. Visita libre.
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados