Semana Santa en el Camino de Santiago Francés
Semana Santa de Sahagún
Dos son las cofradías que, fundadas a mediados del s. XVI, organizan todos los actos que se realizan durante la Semana Santa de Sahagún: La Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José y la Cofradía de la Vera Cruz, hoy integrada como sección en la anterior. Ambas Cofradías vienen desarrollando desde el siglo XVI unas celebraciones de Semana Santa de excepcional contenido religioso, estético y social, que se mantienen, desde entonces y en algunos de sus actos, con la misma estructura: Subasta de los Pasos, Despedida, Desenclavo…
Reside su particularidad en la manera de procesionar los pasos, a hombros de los penitentes en tableros de madera y siguiendo el compás de los tambores y bombos. La participación popular es otra de sus peculiaridades, pues lugareños y foráneos se funden en una celebración que revive la Pasión de Nuestro Señor en Jerusalén.
La Semana Santa sahagunense tiene personalidad propia. Se enmarca dentro de un rico patrimonio artístico que hace de Sahagún la cuna del estilo mudéjar y punto neurálgico en el Camino de Santiago.
Datos generales
- Datos generales:
- Interés Turístico de Castilla y León
- Fecha:
- Semana Santa
Dirección
Sahagún. 24320 León.
Página Web: http://www.jnazarenosahagun.com
Más Información
Oficina de Turismo de Sahagún
Antigua Iglesia de la Trinidad. C/ del Arco, 87. Sahagún. 24320 León.
Teléfono: 987 781 015
Email: oficinadeturismo@turismosahagun.com
Página Web: https://www.turismosahagun.com/
Oficina de Turismo Regional de León
Pza. de Regla, 2. León. 24003 León.
Teléfono: 987 237 082
Fax: 987 273 391
Email: oficinadeturismodeleon@jcyl.es
Página Web: http://www.turismocastillayleon.com