Edificio gótico, de finales del XIV y comienzos del XV, que ha sufrido numerosas reformas y añadidos durante los siglos XVII y XVIII, hasta adquirir su actual configuración. En la fachada principal, concluida en 1655, se hallan las esculturas pétreas de San Cosme y San Damián, los santos hermanos médicos, patronos de la villa y de la iglesia, esculpidos por Sebastián López de Frías. Esta fachada barroca fue realizada por los maestros Simón Cordero y Esteban Iturriaga.

En la cabecera de la iglesia resplandece el gran retablo mayor, de estilo barroco, labrado en el siglo XVIII. San Cosme y San Damián están situados en la calle central, en una doble hornacina, cada uno con la mano alzada y sosteniendo en la otra el bonete. Uno de ellos porta también la arquilla médica, en alusión a su profesión. Otro retablo es el de San Andrés, realizado a mediados del siglo XVI, seguramente por Simón de Bueras. La imagen del santo nos recuerda al Moisés de Miguel Ángel. En una capilla absidal encontramos el retablo plateresco de la Virgen del Rosario. Uno de los retablos más interesante de la iglesia.

Dirección y localización en el mapa

Cómo llegar

Error al mostrar el componente.

Información turística

  • Ayuntamiento de Poza de la Sal

    Dirección
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Poza de la Sal

    Dirección
    • Dirección postal Plaza de la Villa, Museo de la Radio. Poza de la Sal. Burgos
    • Dirección de correo electrónico
    • Teléfonos
      • 947 302 024
      • 633 953 276
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Burgos

    Dirección
    • Dirección postal Pza. Alonso Martínez, 7. Burgos. 09003. Burgos
    • Dirección de correo electrónico
    • Teléfonos
      947 203 125
    • Fax
      947 276 529
    Para saber más