De planta cuadrada con robustos cubos circulares sobresaliendo en sus esquinas, el conjunto es de poca elevación y está diseñado para el uso de la artillería. La propia mota y los escombros sirvieron para terraplenar el interior de la fortaleza y conseguir la plataforma actual que ciñen sus muros, a la manera de lo que estaba previsto en Berlanga y que no llegó a terminarse.

Posiblemente sea uno de los castillos más avanzados para su época. En el siglo XV, la villa de Grajal pasa a manos de la familia de los Vega. Un descendiente de éstos, Hernando, comienza a levantar el actual castillo a principios del siglo XVI sobre los restos de otro anterior, que fue concluido por su hijo Juan de Vega y Acuña, conde de Grajal.

Datos Históricos

Construcción:
Castillo / Fortaleza / Atalaya

Dirección

Grajal de Campos. 24340 León.

Teléfono: 628 510 242

Más Información

Oficina de Turismo de Grajal de Campos

Dirección:

Palacio de los Condes de Grajal - Plaza el Conde s/n. Grajal de Campos. 24340 León.

Teléfono: 628 510 242

Email: grajalmonumental@gmail.com

Página Web: https://grajaldecampos.com/

Oficina de Turismo Regional de León

Dirección:

Pza. de Regla, 2. León. 24003 León.

Teléfono: 987 237 082

Fax: 987 273 391

Email: oficinadeturismodeleon@jcyl.es

Página Web: http://www.turismocastillayleon.com

Horario

  • Verano
    • Martes, Miércoles, Jueves, Sábados, Domingos y Festivos: 10:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00 (Cerrado: 8 de mayo). Visitas guiadas:11:00 y 17:00
    • Cerrado: lunes
  • Invierno
    • De jueves a domingo: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00
    • Cerrado: lunes, martes y miércoles

Tarifa

  • General: 7 €
  • Reducida: 5 €
(Visita guiada conjunta: castillo, palacio e iglesia)

Observaciones: Entrada gratuita los miércoles sin visita guiada. Horario de la gratuidad: de 12:00 a 12:30 y de 17:00 a 17:30 h.

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados