Castillo del Siglo XV, construido por don Pedro Girón, maestre de la Orden de Calatrava. Es propiedad del Ayuntamiento y está totalmente restaurado. Hoy es la sede del Museo del Vino.

Su planta no responde al tipo común del resto de los castillos de Valladolid, debido a la necesidad de adaptabilidad al terreno. El castillo actual es obra inacabada. La distribución de sus salas es abovedada y la relación de éstas con la escalera de tramos rectos nos permite poder relacionarla con las torres de Fuensaldaña, Torrelobatón, Fuentes de Valdepero y Belmonte de Campos, atribuidas al cantero Gómez Díaz de Isla.

Peñafiel constituyó, junto a su castillo, un punto fundamental en la línea defensiva del Duero, tanto para cristianos como para musulmanes allá por los siglos IX y X. Sancho García, tras conquistar la mismísima plaza al moro Almanzor en el año 1013, colocaría las primeras piedras proclamándola entonces como ‘la peña más fiel de Castilla’.

Datos Históricos

Construcción:
Castillo / Fortaleza / Atalaya
Estilos predominantes:
Gótico

Dirección

Peñafiel. 47300 Valladolid.

Teléfono: 983 881 199

Más Información

Oficina de Turismo de Peñafiel

Dirección:

Plaza del Coso 31-32. Peñafiel. 47300 Valladolid.

Teléfono: 983 881 526

Email: info@turismopenafiel.com

Página Web: http://www.turismopenafiel.com

Oficina de Turismo de Valladolid

Dirección:

Pabellón de Cristal, Campo Grande. Acera de Recoletos. Valladolid. 47004 Valladolid.

Teléfono: 983 219 310

Email: antonia.florez@dipvalladolid.es

Página Web: http://www.info.valladolid.es

Horario

  • Invierno (1 octubre – 31 marzo):
    • De martes a domingo y festivos: 11:30 – 14:00 y 16:00 – 19:00
    • Cerrado: lunes
  • Verano (1 abril – 30 septiembre):
    • De martes a domingo y festivos: 11:30 – 14:30 y 16:30 – 20:30
    • Cerrado: lunes