Muestra el asentamiento de Pintia, (La Quintana, Carralaceña y Las Ruedas) y las diferentes culturas, desde las tribus históricas a la época romana.

De contenido didáctico, está compuesta de reproducciones de objetos encontrados en el yacimiento prerromano, paneles explicativos y la posibilidad de participar activamente en la visita.

Dirección

Plaza del Coso, 31-32. Peñafiel. 47300 Valladolid.

Teléfono: 983 881 526

Fax: 983 881 715

Email: info@turismopenafiel.com

Página Web: https://www.turismopenafiel.es/recurso.php?id=26

Más Información

Oficina de Turismo de Peñafiel

Dirección:

Plaza del Coso 31-32. Peñafiel. 47300 Valladolid.

Teléfono: 983 881 526

Email: info@turismopenafiel.com

Página Web: http://www.turismopenafiel.com

Oficina de Turismo de Valladolid

Dirección:

Pabellón de Cristal, Campo Grande. Acera de Recoletos. Valladolid. 47004 Valladolid.

Teléfono: 983 219 310

Email: antonia.florez@dipvalladolid.es

Página Web: http://www.info.valladolid.es

Horario

  • Del 1 abril al 30 septiembre:
    • De martes a domingo: 10:30 – 14:30 y 17:00 – 20:00
    • Cerrado: lunes
  • Del 1 octubre al 31 marzo:
    • De martes a domingo: 10:00 – 14:00 y 16:30 – 19:00
    • Cerrado: lunes

Tarifa

2,5 €

Yacimiento

Yacimiento de Pintia

El poblado abarca desde la Edad del Bronce hasta la época visigoda. La II Edad del Hierro y el período romano fueron las épocas de mayor esplendor del asentamiento, siendo despoblado en la época visigoda.[...]

Dirección: Padilla de Duero (Peñafiel). 47314 Valladolid.

Teléfono: 983 881 526 (O.T.)

Ver másYacimiento de Pintia