Monasterio de San Pedro de Arlanza
Situado en la provincia de Burgos, el Río Arlanza rodea las ruinas del histórico Monasterio de San Pedro Arlanza, testimonio artístico del románico. Fundado y dedicado por El Conde Gonzalo Téllez y su esposa Doña Lambra, a San Pedro, el 12 de enero del año 912.
Renovado en el siglo XVII y XVIII en su doble claustro, y dependencia de hospedería, pero no escapando de la terrible desamortización. La Iglesia muestra la planta del templo románico y en el exterior se aprecia influencia del románico tardío.
Datos Históricos
- Arquitectura
- Arquitectura Religiosa
- Construcción
- Monasterio / Convento
- Estilos predominantes
- Románico
- Gótico
- Periodo Histórico
- Edad Media
¿Cuándo visitarlo?
Horarios
- Verano (1 mayo – 30 septiembre):
- De miércoles a domingo: 10:15 - 13:45 y 16:15 - 19:15 (Cerrado el primer fin de semana de cada mes; en junio es el fin de semana del domingo 1 de junio)
- Cerrado: lunes y martes
- Invierno (1 octubre – 30 abril):
- De miércoles a domingo: 10:15 - 16:45 (Cerrado el primer fin de semana de cada mes)
- Cerrado: lunes y martes
- Semana Santa (17 abril – 20 abril):
- De jueves a domingo: 10:15 - 13:45 y 16:15 - 19:15
Tarifas
GratuitoObservaciones: Apertura extraordinaria: 13 de octubre y 8 de diciembre. Cierre extraordinario: 1 y 6 de enero, y 24, 25 y 31 de diciembre. No hay visita guiada. Prohibido el acceso de animales (salvo perro guía). El 29 de abril comenzaron las obras de acondicionamiento parcial del Monasterio de San Pedro de Arlanza como Casa del Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla. Dichas obras están promovidas por la Junta de Castilla y León y se prolongarán hasta julio de 2026. Para garantizar la seguridad de los visitantes ha sido necesario modificar el itinerario de las visitas turísticas. Por ello, se pide a todos los que se acerquen al monasterio en los próximos meses, que atiendan a las indicaciones del guía turístico y respeten las señales de precaución que se han dispuesto por todo el recinto.
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados
Conoce los alrededores
Dirección y localización en el mapa
- Dirección postal Hortigüela. 09640. Burgos
- Teléfonos689 596 064
Información turística
Ayuntamiento de Hortigüela
Para saber másDirección
- Dirección postal municipio de Hortigüela . Burgos
- Dirección de correo electrónico
- Página Web
- Teléfonos947 384 173
- Fax947 384 173
Oficina de Turismo de Burgos
Dirección
- Dirección postal Pza. Alonso Martínez, 7. Burgos. 09003. Burgos
- Dirección de correo electrónico
- Teléfonos947 203 125
- Fax947 276 529
Para saber más