Yacimientos arqueológicos
Estrecha tu mano con la historia
El castro bautizó la presa de Irueña del río Águeda
El Castro de Irueña
Este yacimiento de la segunda Edad de Hierro se encuentra enclavado en un destacado espigón de superficie llana formado por la confluencia del río Águeda con el arroyo Rolloso. El castro de origen vetón, que contó con una muralla de mampostería de pizarra rodeando todo su perímetro, de unos 2 Km., bautizó con su nombre la presa de Irueña del río Águeda.
Se han encontrado vestigios que confirman que continuó siendo habitado tras la romanización y también en época medieval.
En los trabajos realizados en la zona se logró recuperar una escultura zoomorfa conocida como la Yegua de Irueña, aunque en realidad es un bóvido, uno de los característicos verracos de la cultura vetona.
Datos Históricos
- Arquitectura:
- Yacimiento
- Construcción:
- Castro
- Periodo Histórico:
- Edad del Hierro
Dirección
Fuenteguinaldo. 37540 Salamanca.
Teléfono: 923 497 100
Email: turismo@fuenteguinaldo.es
Página Web: http://aytofuenteguinaldo.es/category/iruena/
Más Información
Oficina de Turismo de Salamanca
P/ Mayor, 32. Salamanca. 37002 Salamanca.
Teléfono: 902 302 002 / 923 218 342
Fax: 923 263 409
Email: informacion@turismodesalamanca.com
Página Web: http://www.salamanca.es