Castro de la Loma
El complejo arqueológico de La Loma está formado por la ciudad fortificada de El Castro, un importante oppidum de la comunidad de los camáricos que forma parte del pueblo de los cántabros, uno de los pueblos celtas que habitaba el norte de la Península Ibérica, que ocupaba ambas vertientes de la sierra del Brezo. Su territorio abarcaría desde la zona de Guardo hasta Cervera de Pisuerga, el valle del nacimiento del Carrión por el norte y por el sur parte de las llanuras que limitaban con los vacceos asentados en el área de Saldaña.
El enclave ocupa unas 16’8 hectáreas y controlaba el nudo de comunicaciones naturales que discurre al pie de la cordillera y el que sigue por el valle del Valdavia hacia el sur. Este oppidum central estuvo ocupado por una importante comunidad indígena entre los siglos VI-I a.C. Eran sociedades de cultura guerrera, que se dedicaban a la agricultura y la ganadería,con una economía adaptada a la montaña.
Datos Históricos
- Arquitectura
- Yacimiento
- Periodo Histórico
- Edad del Hierro
¿Cuándo visitarlo?
Horarios
- lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados, domingos y festivos
Tarifas
GratuitoObservaciones: Visita libre con carteles explicativos de autoguiado. Oppidium o ciudad fortificada que fue ocupada por los camáricos en la Edad del Hierro s.VI-I a.C hasta la conquista romana. https://bit.ly/3sL3skj
Conoce los alrededores
Dirección y localización en el mapa
- Dirección postal municipio de Santibáñez de la Peña . Palencia
- Página Web
Información turística
Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña
Para saber másDirección y localización en el mapa
- Dirección postal municipio de Santibáñez de la Peña . Palencia
- Dirección de correo electrónico
- Página Web
- Teléfonos979 860 001
Oficina de Turismo de Palencia
Dirección y localización en el mapa
- Dirección postal C/ Mayor, 31. Palencia. 34001. Palencia
- Dirección de correo electrónico
- Teléfonos979 706 523
- Fax979 706 525
Para saber más