Ruta de los Castillos de Segovia
- Localización
- Provincia de Segovia
- Tipo de la ruta
- Un día
- Enlace a web externa
- Para saber más
Dentro del rico patrimonio monumental de la provincia de Segovia destacan notablemente sus fortalezas, lugares que hace siglos se mantuvieron firmes ante batallas y enfrentamientos, y en la actualidad son la muestra de apasionantes historias ante un turista que tiene mucho por descubrir.
En esta ruta se pueden visitar: el Alcázar de Segovia, el Castillo de Turégano, el Castillo de Pedraza, el Castillo de Castilnovo, el Castillo de Sepúlveda, el Castillo de Cuéllar, el Castillo de Coca.
¿Qué ver?
Castillo de CocaMás informaciónSe trata de un castillo de finales del siglo XV, propiedad de la Casa Ducal de Alba, pero cedido en uso a la Junta de Castilla y León.Situado en la antigua Cauca romana -hoy Coca-, es la mayor expresión...
Castillo de CastilnovoMás informaciónCastillo de los siglos XIV al XVI y reformado entre el XIX y XX. El actual castillo parece haberse construido a partir de una primera edificación que podría corresponder a una casa fuerte. De planta trapezoidal,...
Castillo de CuéllarMás informaciónEl Castillo fue declarado junto a las murallas, Monumento Artístico Nacional en 1931.Aparece documentado ya en el año1306, aunque la parte más antigua es del siglo XII. En 1464, siendo rey Enrique IV,...
Castillo de PedrazaMás informaciónCastillo de planta poligonal, posee doble recinto con cubos y torres cuadradas y un foso artificial excavado en la roca. El castillo aprovecha parte de la muralla y conserva restos de un frente, con elementos...
Alcázar de SegoviaMás informaciónEl solar que hoy ocupa debió de ser desde la antigüedad ocupado por una fortificación de importancia ya que la conducción de aguas del acueducto muere en el Alcázar.Sobre una posición fortificada romana,...
Torre de Hércules (convento de Santo Domingo) Convento de las Madre DominicasMás informaciónConstruido en el siglo XIII como casa-fortaleza y convento de monjas dominicas desde 1513, se realiza policromía de figuras con las técnicas de los siglos XV y XVI.Patio gótico, zócalos mudéjares en la...
Castillo de TuréganoMás informaciónCastillo medieval levantado en el lugar donde existió una fortificación de origen árabe. Ésta se asentó sobre un castro celtibérico, aún quedan restos de las murallas.En su interior alberga la iglesia...



