Turismo religioso por Segovia
- Localización
- Segovia
- Tipo de la ruta
- Un día
- Enlace a web externa
- Para saber más
Comenzamos el paseo en el Azoguejo, lugar de reunión, nexo de comunicaciones, calles y carreteras, núcleo de comercio y contratación, ha sido el centro vital de la ciudad atravesado por el Acueducto romano, que traía agua desde La Acebeda, y cruzando la ciudad llegaba hasta el Alcázar.
Sus iglesias, como la de San Clemente, San Esteban o San Martín, emergen en el paisaje urbano a lo largo de esta ruta que cuenta con una parada más que obligatoria, la de la Catedral de Segovia, de estilo gótico tardío y una joya que presume de poseer una de las torres más altas de España.
En esta ruta se pueden visitar: la Iglesia de San Clemente, la Iglesia de San Millán, la Iglesia de San Justo, la Iglesia de San Martín, la Sinagoga Mayor de Segovia, la Iglesia de San Miguel, la Catedral de Segovia, la Iglesia de San Andrés, la Iglesia de San Esteban y la Iglesia de San Quirce.
¿Qué ver?
Catedral de SegoviaMás información
Presume de una traza bellísima, de un barroco radiante que se manifiesta en todos sus retablos y de una torre que es una de las más altas de toda España. Se ha ganado el título de Dama de las Catedrales...
Ermita del Cristo del MercadoMás información
Su construcción que data de los primeros años del siglo XV, coincidiendo con la llegada a la ciudad de San Vicente Ferrer. Se trata de un templo de traza sencilla, que consta de una sola nave de forma...
Iglesia de San EstebanMás información
Del siglo XIII, de rosada piedra caliza. Hay que resaltar la Torre, de seis pisos con ventanales de arquerías en los tramos más altos, y el pórtico sobre columnas pareadas y con capiteles esculpidos. Interior,...
Iglesia de San Juan de los CaballerosMás información
La iglesia fue construida entre los siglos XI al XIII. Se trata de una iglesia románica de planta basilical con tres naves separadas por arcos sobre pilares cilíndricos; la nave central es el doble que...
Iglesia de San JustoMás información
Iglesia de los Santos Justo y Pastor, de finales del siglo XVI, de nave única, cubierta de armadura de madera, arco triunfal, presbiterio y ábside semicircular. Tiene una torre de tres cuerpos del siglo...
Iglesia de San LorenzoMás información
Construida sobre una iglesia mozárabe anterior. Además de tres ábsides y un pórtico lateral, muestra una torre de ladrillo de cinco cuerpos.La nave se construyó en el XII y la cabecera en el siglo siguiente....
Iglesia de San MartínMás información
Fue construida en el siglo XII sobre un templo mozárabe del siglo X y tres de sus lados están rodeados por galerías porticadas sobre columnas pareadas con capiteles esculpidos.La portada principal se adorna...
Iglesia de San MillánMás información
Iglesia del siglo XII. Tres naves sobre pilares y cúpula del gusto oriental. En ella pueden verse capiteles, restos de pinturas murales del siglo XIII, junto a vidrieras.Se ha localizado un artesonado...
Iglesia de San QuirceMás información
Iglesia románica, del siglo XII, de una sola nave, y antigua universidad popular en los años 30 del siglo XX. Actualmente es sede de la Academia de Historia y Arte de San Quirce.