Yacimiento de Rauda
Desde la prehistoria, Roa se convierte en un lugar frecuentado por las comunidades de agricultores y ganaderos debido a su posición estratégica. Se ha documentado un poblado desde la I Edad del Hierro, formado por gentes de la llamada Cultura del Soto de Medinilla.
Actualmente, la zona arqueológica sigue el exterior de la antigua muralla medieval.
Entre los siglos VI y IV a.C. estos pobladores fabrican cerámicas a mano, utilizan utensilios de bronce y comienzan a conocer la fabricación del hierro. En el s. I el territorio se romaniza tras la toma de Numancia y la ciudad queda muy reducida.
Datos Históricos
- Arquitectura
 - Yacimiento
 - Construcción
 - Ciudad
 - Periodo Histórico
 - Romano
 
Aula arqueológica
¿Cuándo visitarlo?
Observaciones: Teléfono 947421714
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados
Conoce los alrededores
Dirección y localización en el mapa
- Dirección postal Roa. 09300. Burgos
 - Dirección de correo electrónico
 - Página Web
 - Teléfonos
- 947 540 024 (Ayto)
 - 947 541 819 (O.T.)
 - 947 541 806
 
 
Información turística
Ayuntamiento de Roa
Para saber másDirección
- Dirección postal municipio de Roa . Burgos
 - Dirección de correo electrónico
 - Página Web
 - Teléfonos947 540 161
 - Fax94754180
 
Oficina de Turismo de Roa
Dirección
- Dirección postal Pza. Santa María, s/n. Roa. 09300. Burgos
 - Dirección de correo electrónico
 - Teléfonos947 541 819
 
Para saber másOficina de Turismo de Burgos
Dirección
- Dirección postal Pza. Alonso Martínez, 7. Burgos. 09003. Burgos
 - Dirección de correo electrónico
 - Teléfonos947 203 125
 - Fax947 276 529
 
Para saber más






