Fechas
4 de agosto de 2025
¿Cuándo?
Proximamente
Enlace
Para saber más

El lunes 4 de agosto de 2025, a las 12:00h. se inaugura la exposicón "ARTeIART" de Raquel Rodrigo Rodrigo, que se podrá visitar en horario de 9:00 a 14:00h. de lunes a viernes en la Sala de exposiciones del Archivo Histórico Provincial de Ávila, sito en Plaza de Concepción Arenal.

A lo largo de la historia, el arte ha sido una forma esencial de expresión humana, una presencia constante que ha dado forma a nuestro entorno y a nuestra manera de vivir. A través de técnicas, materiales y estilos, nos hemos comunicado, emocionado y transformado.

Hoy, en pleno siglo XXI, algunas formas artísticas tradicionales parecen haber quedado dormidas en la memoria del tiempo. Sin embargo, es posible reactivarlas, reinterpretarlas y darles nueva vida, combinando su esencia con las posibilidades que nos ofrece el presente.

ARTelART es precisamente eso: una fusión entre pasado y presente, entre lo artesanal y lo contemporáneo. Cada pieza está construida a partir de latas recicladas, cortadas y ensambladas con precisión para formar composiciones que recuerdan a tapices, vitrales, alfombras o telares. El metal, trabajado con destreza manual, cobra vida como si fuera pintura, pero con texturas, reflejos y volúmenes que lo hacen único.

Se trata de un arte hecho desde el esfuerzo y la sensibilidad, donde la sostenibilidad y la creatividad dialogan con la estética. La sociedad moderna —y sus desechos— se convierte en materia prima de belleza, luz y color. Cada obra es adaptable, diversa, cargada de matices y emociones, y busca conectar con el espectador desde la sorpresa, la belleza y la reflexión.

Una propuesta visual que es, al mismo tiempo, un homenaje a las técnicas del pasado y una apuesta por el arte del futuro.

Raquel Rodrigo Rodrigo (Segovia)

Artista segoviana se forma como graduada en Artes Aplicadas en 1987, cursa estudios en la Escuela de Oficios Artísticos, sección de decoración y arte publicitario, Especialidad en Decoración en Madrid.

En 2009 desarrolla una nueva técnica, utilizando latas de aluminio reciclado, que, cortadas en tiras, se entrelazan en una malla metálica.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:

* El café de San Millán, Segovia. (2010/ 2015/ 2016/ 2018)

* Centro cultural de FUENTEPIÑEL, Segovia. (2012)

* Ayuntamiento de CANTIMPALOS, Segovia. (2013 /2021)

* Centro cultural de FUENTEPELAYO, Segovia. (2014)

* BibliotecaIONES INDIVIDUALES

* El café de San Millán, Segovia. (2010/ 2015/ 2016/ 2018)

* Centro cultural de FUENTEPIÑEL, Segovia. (2012)

* Ayuntamiento de CANTIMPALOS, Segovia. (2013 /2021)

* Centro cultural de FUENTEPELAYO, Segovia. (2014)

* Biblioteca PEDRO SALINAS, Madrid. (2017)

EXPOSICIONES COLECTIVAS:

* Proyecto expositivo -UNA - Diputación de Segovia. (2011)

* Proyecto UNA. XXV Aniversario de la muerte de JAIME GIL DE BIEBMA. (2016)

* I Convocatoria de Arte Postal - ÉCHAME UNA MANO- Villa de Móstoles. Madrid. (2020)

* II Convocatoria de Arte Postal- USTED ESTA AQUÍ- Villa de Móstoles. Madrid. (2021)

*IX Exposición internacional "museo virtual mundoarti ". (2021)

* I Certamen de artes plásticas Circul-Art. (2021)

* III Convocatoria de Arte Postas-FROM THE HEART- Villa de Móstoles. Madrid. (2022)

* Ganadora XXI CONCURSO NACIONAL DE PINTURA VILLA DEL SOTILLO.

* IX Concurso de Artes Plásticas Dcoop 2023

El Archivo Histórico Provincial:

El Archivo Histórico Provincial de Ávila es la institución encargada de la custodia y conservación del Patrimonio Documental de esta provincia. En este sentido además de recoger la documentación que generan las diferentes administraciones, fomenta la recogida de fondos privados de diferente carácter, fotográficos, literarios, de empresas, artistas o creadores que incremente el conocimiento y la memoria colectiva de los abulenses.

Además de la descripción y la identificación del Patrimonio Documental que custodia para proporcionar documentación a ciudadanos, investigadores y administraciones, es necesario dar a conocer este Patrimonio. En este contexto se realizan actividades de difusión y exhibición de los fondos documentales, así como visitas guiadas y visitas educativas.

El archivo, es también, una institución cultural, abierta a los ciudadanos y a todos aquellos creadores que quieren dar a conocer su obra o sus investigaciones. En este sentido se ceden sus instalaciones para exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, etc.

Como es el caso de la exposición ARTelART de Raquel Rodrigo

Dirección y localización en el mapa

  • Dirección postal Archivo Histórico Provincial de Ávila - Pza. Concepción Arenal, s/n. municipio de Ávila . 05001. Ávila