Un recorrido por los miradores poéticos de Carmen Martín Gaite
- Fechas
- 28 de noviembre de 2025
- ¿Cuándo?
- Enlace
- Para saber más
Siguen las celebraciones del centenario de Carmen Martín Gaite y en esta ocasión con una conferencia-recital sobre el trabajo poético de la escritora a cargo de María Luisa Rodríguez Antón, acompañada del músico y poeta Edgar Rubén Masa. Emilio Álvarez Villazán, catedrático de Lengua y Literatura, será el encargado de presentar esta actividad.
La poesía de Carmen Martín Gaite podría estar injustamente ensombrecida, pese a que fue en este género en el que comenzó su andadura literaria y, pese a la altísima valoración que ella misma tenía de su poesía, entendida como esa iluminación que "entra sin anunciarse" y cuya presencia atraviesa toda su obra. En ella es claramente perceptible la proyección y entrecruzamiento de lo poético con su obra ensayística, narrativa y autobiográfica en temas comunes como la soledad, el miedo, el deseo del deseo, la defensa a ultranza de la alegría, de la libertad o de la fe, contempladas desde una melancolía neorromántica a una meditación existencial.
Estos temas se ven engrandecidos y acercados a la sensibilidad del lector por esas epifanías que su lenguaje poético revela, otro galardón más que engalana su figura. Esta conferencia es una invitación a conocer el itinerario poético de la autora, esa poesía "a rachas" como ella misma la califica. La estructura de la conferencia-recital es la siguiente:
1.- Poética. Proyección y entrecruzamiento de lo poético en su obra ensayística, narrativa y autobiográfica.
2.- Etapas y evolución: de La barca nevada a Después de todo.
3.- Temas y formas: de una melancolía neorromántica a la meditación existencial.
Toda esta exposición teórica irá ejemplificada con una cuidada selección de textos ilustrativos, especialmente aptos para la recitación.
Edgar Rubén Masa, cantautor, actor y poeta.
María Luisa Rodríguez Antón, licenciada en Filología Románica, Filología Hispánica y Filología Francesa. Catedrática de Lengua Española y Literatura. Escritora, con cinco libros de ensayo literario publicados sobre los Clásicos, Literatura Hispanoamericana (uno de ellos sobre poesía) y El Quijote. Ha impartido cursos y conferencias en Congresos y Universidades de España, Bolivia y Brasil, país en el que trabajó como Asesora- técnico lingüística de La Embajada de España- durante dos cursos. Ha escrito también un libro de relatos. Es miembro de la Asociación de Cervantistas y de la Asociación El Legado de las Mujeres. En los últimos años se ha especializado en impartir conferencias-recitales como este sobre poesía femenina de España y América
Información adicional
Lugar: Auditorio. La entrada es libre hasta completar aforo.
Dirección y localización en el mapa
- Dirección postal Biblioteca de Castilla y León - Plaza de la Trinidad, 2. municipio de Valladolid . 47003. Valladolid
