La Ferrería de San Blas, en la localidad leonesa de Sabero, fue el primer complejo siderúrgico de altos hornos de cok que entró en funcionamiento en España a mediados del siglo XIX. La avanzada tecnología empleada en la época supuso un efímero impulso para el desarrollo económico de la cuenca minera. De aquel corto esplendor ha quedado un importante legado cultural, sin el cual sería imposible comprenden en toda su magnitud el modelo de vida y las necesidades de aquellos hombre y mujeres, cuya existencia estaba ligada a la mina.

El impresionante edificio neogótico de la antigua Ferrería de San Blas acoge hoy el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, un genuino espacio expositivo que permite conocer los detalles de una actividad industrial pionera en su época a través de las diferentes salas.