El Camino de Santiago de Madrid - Medina de Rioseco
- Datos de la ruta
- Desnivel subida (m)
- 735 m.
- Anterior
- Siguiente
Medina de Rioseco es quizá la localidad del Camino de Santiago de Madrid con más patrimonio por metro cuadrado. El Canal de Castilla, su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, y la repostería son algunos de los muchos recursos turísticos con los que cuenta la urbe y que el peregrino o el turista no debiera perderse.
Referencia a contenido
¿Qué ver?
Cabalgata de Medina de RiosecoMás informaciónCada 5 de enero los riosecanos celebran la Noche de Reyes de manera muy especial, ya que sus Majestades de Oriente, llegan a bordo del barco turístico «Antonio de Ulloa», hasta la dársena del Canal de...
- Clasificación de Fiesta
- Interés Turístico de Castilla y León
- Fecha
- 5 de enero
- Población
- Medina de Rioseco
Iglesia de Santa María de MediavillaMás informaciónComenzada en el S. XVI (1543), Gaspar de Solórzano trazó sus bóvedas, y Pedro de Sierra su templete y linterna barroca en su torre. La capilla del lado del Evangelio, la llaman 'de los Benavente' por su...
Iglesia de Santiago ApóstolMás informaciónLa construcción de la iglesia de Santiago Apóstol se inició en 1533 en el estilo gótico de la época con planta de salón, es decir, con sus tres naves elevándose casi a la misma altura, bajo la dirección...
Convento San JoséMás informaciónEl convento de San José de las Carmelitas Descalzas está ubicado en Medina de Rioseco, siendo uno de sus edificios más ilustres. Un edificio fundado a finales del siglo XVI por encargo de María de la Fuente,...
Convento de San FranciscoMás informaciónFundado a finales del XV se construyó en estilo tardo-gótico, hoy en día todas las dependencias han desaparecido menos la iglesia. Ésta fue construida en piedra, tiene una nave con capillas hornacinas...
Museo Capilla de los Pasos GrandesMás informaciónEn la Capilla de los Pasos Grandes se alojan los conjuntos escultóricos de la Crucifixión y el Descendimiento, que se sacan a procesionar el Viernes Santo. El momento de la salida y entrada de ambas tallas,...
Museo Fábrica de Harina de San AntonioMás informaciónLa Fábrica se encuentra en la dársena del Canal de Castilla que en su tiempo de esplendor sirvió para la modulación del grano. En sus cuidadas instalaciones se conservan la turbina o los molinos, y muestra...
Museo de San FranciscoMás informaciónFundado a finales del XV se construyó en estilo tardo-gótico, hoy en día todas las dependencias han desaparecido menos la iglesia. Ésta fue construida en piedra, tiene una nave con capillas hornacinas...
Museo de Semana SantaMás informaciónConserva, expone y difunde el rico patrimonio cultural de la Semana Santa en Medina de Rioseco desde su origen, que se remonta al siglo XVI, hasta la actualidad. Creado en el año 2000, es el único museo...



