Comenzada en el S. XVI (1543), Gaspar de Solórzano trazó sus bóvedas, y Pedro de Sierra su templete y linterna barroca en su torre. La capilla del lado del Evangelio, la llaman 'de los Benavente' por su fundador, Don Álvaro Alonso de Benavente, es obra de Jerónimo del Corral, y cubierta con cúpula dorada en estuco policromado con copiosa decoración a base de santos, cintas, monstruos, niños y diferentes caprichos que culminan en la parte superior; toda ella es una alegoría de la vida y la muerte.

En su retablo resaltan las figuras de madera policromada de Juan de Juni, y narra la historia de la Virgen en cinco bajorrelieves, coronados por la Inmaculada Concepción. Bajo la capilla está la cripta pudridero y al lado una sacristía. Cierra la capilla una verja en hierro forjado del gran maestro Francisco Martínez.

¿Cuándo visitarlo?

Horarios

  • Resto del año
    • De martes a domingo: Se recomienda consultar disponibilidad de las visitas. Visitas guiadas: 11:15, 12:30, 16:15 y 17:30 h.
    • Cerrado: lunes

Tarifas

  • General 3,5 €
  • Reducida 2,5 €
(Visita guiada a la Capilla de los Benavente. Reservas: 640942866. Entradas en taquilla 10 m. antes)

Observaciones: Grupos imprescindible concertar visita. Tfnos: 983725026 y 640942866. Cerrado: tardes del 20 al 22 de junio; el día 24 de junio. 8 de junio: visitas a las 11:15, 16:15 y 17:30 h. 29 de junio: visitas a las 11:15, 12:00, 16:15 y 17:30 h.

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Conoce los alrededores

Buscar en un radio de

    Dirección y localización en el mapa

    Cómo llegar
    En los alrededores
    Dónde dormir
    Dónde comer

    Está pasando

    Información turística

    • Ayuntamiento de Medina de Rioseco

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de Medina de Rioseco

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de Valladolid

      Dirección
      Para saber más