III CICLO DE CONFERENCIAS "ERASE UNA VEZ, SEGOVIA" EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA.
- Fechas
- Del 16 septiembre al 14 octubre 2025
- ¿Cuándo?
- Enlace
- Para saber más
Del 16 de septiembre al 14 de octubre, los martes por las tardes a las 19:00 horas, se celebrará en la sede del Archivo Hisórico Provincial de Segovia el III Ciclo de Conferencias "ÉRASE UNA VEZ, SEGOVIA", cuya temática versará sobre "CAMINOS, RUTAS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA", con entrada libre hasta completar aforo.
El Archivo Histórico Provincial de Segovia es un centro cultural entre cuyas funciones está la divulgación de sus fondos documentales y dar a conocer tanto el contenido como el valor de lo conservado.
La dificultad de acceso a esta información para el público no especialista supone un esfuerzo de difusiómn y la búsqueda de temas y contenidos atractivos para todos. Por ello, el Archivo propone la organización de un ciclo de charlas dirigidas a todos los públicos, pero impartidas por especialistas que conocen el tema de primera mano.
En 2023 se abrió un ciclo de cinco charlas bajo el epígrafe "ÉRASE UNA VEZ, SEGOVIA" que tuvo su segunda edición el año pasado y pretende mostrar el valor de los archivos históricos orientados al conocimiento de la provincia de Segovia. Este año el tema se centra en los caminos y vías de tránsito que discurren por la provincia definiendo sus características. En esta III edición el titulo será "CAMINOS, RUTAS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA", tratando de comunicar los contenidos de la documentación conservada a lo largo de los siglos, desde época romana a la actualidad.
- CONFERENCIAS:
16 de septiembre, martes. JESÚS ALONSO TRIGUEROS. Presidenta de la Asociación Internacional de Caminería. Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid.
"Las primeras rutas de comunicación y la expansión del viario romano", en el que el autor dibujará la fisonomía del viario del Imperio Romano a través del estudio de los edictos imperiales, las inscripciones conmemorativas, las crónicas y otros documentos textuales.
23 de septiembre, martes. Mª PÍA SENENT DIEZ. Directora del Archivo Histórico Provincial de Segovia.
"Las rutas de los cantares de gesta, viajes medievales y cañadas", tema que aborda el oscurísimo periodo de nuestra historia, el reino visigodo de Toledo y la Edad Media, a través de los datos de cronistas, cantares de gesta, relatos literarios y las cañadas de la Mesta, cuyo rastro se sigue en los documentos de los archivos.
30 de septiembre, martes. JOSÉ UBALDO BERNARDOS SANZ. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
"Las postas de correos y el transporte de viajeros hasta el siglo XIX", que retratará como durante la Edad Moderna y Contemporánea los reyes y los gobiernos fomentaron el desarrollo de nuevas vías de comunicación con la finalidad de dominar el territorio y de abrir otros causces de intercambio con la regulación del correo y del transporte de mercancías y viajeros.
7 de octubre, martes. EDUARDO JÚAREZ VALERO. Universidad Juan Carlos I de Madrid.
"Los caminos de la Corte Borbónica", que versará sobre la Ilustración y su reflejo en el fomento de las obras públicas con la apertura de nuevos caminos en el siglo XVIII.
14 de octubre, martes. ANTONIO ALFONSO ARCOS ÁLVAREZ. Universidad Politécnica de Madrid.
"Las infraestructuras contemporáneas: Carreteras y trenes", cerrando el ciclo de conferencias y el circulo temporal al documentar el desarrollo de las infraestrucuturas hasta nuestros días, con la actualidad de las autopistas y el AVE.
Dirección y localización en el mapa
- Dirección postal Archivo Histórico Provincial de Segovia - C/ Capuchinos Alta, 7. municipio de Segovia . 40001. Segovia