3 regiones, 2 países, 1 destino

Para elegir tu próximo destino turístico, dos países: España y Portugal, en tres de sus regiones: Castilla y León, Porto e Norte y Centro de Portugal.
A través de este enlace podrás encontrar contenidos[...]
Leer másDatos Generales
- 3 Regiones, 2 países, 1 destino
Castilla y León, junto con las regiones Norte y Centro de Portugal han desarrollado un proyecto turístico común de territorio, agrupando geográficamente bajo este concepto los productos y recursos de turismo afines, tomando como eje vertebrador el gran río peninsular que nos une, el Duero-Douro.
A través de estas páginas, con los productos turísticos que contiene y del Duero–Douro como uno de los elementos vertebradores podrás organizar un gran viaje enoturístico o pequeños itinerarios por esta extensa ruta, que se conforma como uno de los grandes ríos del vino a nivel mundial, cuya cuenca acoge a 18 denominaciones de origen y la mayor diversidad de tipologías vínicas y variedades de vid, con rutas del vino en la promoción y organización del enoturismo, con toda la riqueza y diversidad paisajística y patrimonial que se conforma desde Soria hasta Oporto, a lo largo de 980 kilómetros de recorrido en sentido este-oeste o viceversa; un viaje en definitiva que puede empezarse por el estuario del Douro, su puerto y sus puentes o por el nacimiento del río en las montañas sorianas de Urbión. Pero igualmente haciendo recorridos también en sentido norte-sur, e igualmente al contrario por sus afluentes a través de su inmensa cuenca, donde encontraras montañas y llanuras, con 47 espacios naturales con algún tipo de regulación y protección medioambiental.
Toda la gran diversidad ya expuesta se traduce en una variada producción agro-ganadera, generadora de una rica despensa, que como consecuencia da origen a un amplísimo recetario, cuyos platos podrás disfrutar en los restaurantes, tabernas y mesones a lo largo de estos singulares espacios geográficos.
Entre sí, las tres regiones reúnen el mayor número de bienes declarados patrimonio mundial por la Unesco, un total de 19, para disfrutar del arte, la historia, la cultura y el paisaje, a lo que hay que añadir el conjunto más numeroso de catedrales de toda la península ibérica 28, de casi todos los estilos y periodos arquitectónicos, incluyendo la arquitectura contemporánea.
El patrimonio sefardí es otro de los grandes legados histórico-culturales de los que podrás disfrutar en tus viajes por esta gran macroregión europea, 27 en estos momentos con algún tipo de declaración o reconocimiento, sinagogas, casas, patios, cementerios, conjuntos históricos…, pero cuyo número se irá incrementando e iremos incorporando a esta georreferenciación, al igual que nuevos productos turísticos, como museos, castillos o yacimientos arqueológicos por citar algunos.